EDUCACIÓN SENSORIAL.

La EDUCACIÓN SENSORIAL, se centra en trabajar y desarrollar los sentidos en sus edades mas tempranas, para que puedan comprender, manejar, usar  y conocer el mundo que nos rodea,

A lo largo de este curso hemos llevado a cabo diferentes actividades sensoriales, con el objetivo principal de que  experimenten y realicen vivencias que le enriquezcan y les haga crecer.

Os dejo algunas fotos de las actividades llevadas a cabo.


ACTIVIDAD 1:CAJA SENSORIAL OTOÑO.(Estimulación táctil).

 

Cuento: Llego el otoño.(Albert Asensío).

Creación de una caja sensorial con materiales del

otoño (hojas, bellotas, granadas, nueces).



ACTIVIDAD 2: BOLSAS TERRORÍFICAS.(Estimulación táctil).

 

Cuento: Halloween.( Anna Canyelles).

 

* Elaboración de bolsas sensoriales individuales,

usando : gomina , ojos, esqueletos , arañas y pegatinas.












ACTIVIDAD 3:MONSTRUOS DE COLORES.(Estimulación táctil, auditiva, visual).

 

Cuento: Monstruos de colores. (Anna LLenas).

 

* Realización de manchas de colores( simulando la 

figura de monstruos), con ayuda de diferentes

pinturas y con el uso de la técnica del soplado.

 


















ACTIVIDAD 4: PUNTEADO. (Estimulación táctil)

Cuento: UN libro.((Hervé Tullet).

* Estampación de  nuestros dedos-huellas para 

realizar una composición abstracta.








 

ACTIVIDAD 5: NUEVA TEXTURA(Estimulación táctil).

 

Cuento: Ovejita dame lana.(Isabel Minhós).


* Composiciones libres y personales 

con lanas de diferentes tamaños 

y de diversos colores.
















ACTIVIDAD 6:MONSTRUOS (Estimulación táctil, auditiva y visual). 

Cuento: Monstruosa Sorpresa(Édouard Manceau).

* Creación  libre mediante figuras geométricas de 

monstruos o cualquier elemento alusivo al 

cuento previamente narrado.









ACTIVIDAD 7: ORUGA( Estimulación táctil).

 

Cuento: La oruga glotona.(Eric Carle).

 

Gracias al técnica del estampado y con la ayuda 

de pelotas de goma eva, realizaremos  una gran 

oruga de colores para decorar nuestro aula.












ACTIVIDAD 8: MANOS RENO.(Estimulación táctil).

 

Cuento : Rodolfo el reno (PDI).

 

* Modelado de manos para crear un adorno navideño simulando la figura de un reno, el cual una vez seco, decoraremos con pintura, platilina, ojos móviles...

 


ACTIVIDAD 9:HIERBAS AROMÁTICAS.(Estimulación olfativa),.

Cuento: Pablo y los olores.(PDI)

* Realización de bolsitas aromáticas con diferentes hierbas y elementos naturales : matalauva, canela en rama, hierbabuena, anís estrellado, manzanilla, tomillo, romero…






ACTIVIDAD 10 :CREACIÓN CAJA SENSORIAL INVIERNO.(Estimulación táctil y visual).

Cuento : Hace frio (PDI).

* Creamos nieve artificial con un pañal de bebe.  

Sacaremos  el poliacrilato de sodio,del pañal y lo 

mezclaremos  con agua hasta conseguir la textura

 de la nieve, Le añadiremos bolitas de poliespan..
















ACTIVIDAD 11 :PROBAMOS SABORES .(Estimulación gustativa).

 Cuento :Sopa de calabaza(Helen Cooper)..

 

* Exponemos a los niños y niñas la degustación 

de sabores suaves y dulces: miel, gominolas,

 chocolate, azúcar y plátano.



 







ACTIVIDAD 12 :AL RICO CHOCOLATE .(Estimulación gustativa)

Canción ; Mariposita..

* Degustación de chocolate en distinto estado (solidoy liquido)  y de distintos sabores. (blanco y negro).

Realización de composiciones libres en 

papel continuo con el  chocolate ,estampando 

y dibujando con nuestra manos.

 















ACTIVIDAD 13 :SABORES (Estimulación gustativa)

Cuento: La ovejita que vino a cenar (Steve Smallman).

Expongo a los niños y niñas distintos tipos de sabores : dulce (chuches), ácido- agrio ( limón ) amargo (pomelo) y salado (galletas). Probamos.















ACTIVIDAD 14 :Creamos sonidos .(Estimulación auditiva).

Cuento: Oh! Un libro con sonidos (Hervé Tullet).

* Realizamos palos de lluvias con rulos de cartón, alambre, alubias, arroz y garbanzos. Decoramos con colores según el sonido de nuestro cuento : azul (oh) rojo( ah) y amarillo (wuau).






















Comentarios